El programa de Administración de Empresas ha seguido el Modelo de Autoevaluación institucional, para orientar la socialización y apropiación de los objetivos y quehacer del programa en cada uno estamentos universitarios.
Acompañado de una amplia divulgación del proceso en la comunidad académica garantizó la participación y trabajo colaborativo del profesorado (planta, ocasional y catedrático), estudiantes, administrativos, egresados y el sector productivo. Lo más importante de esta puesta en marcha es lograr evidenciar las fortalezas para potenciarlas y debilidades para emprender acciones de mejora, que lleven al programa a un alto estándar de calidad.
La Universidad de La Guajira desde hace más de 10 años, viene implementando acciones de mejora integral que han impactado en la alta calidad del programa como el nombramiento de nuevos docentes de planta en el año 2014, la financiación de estudios de alto nivel (maestrías y doctorados) a los docentes del programa, el fortalecimiento a la investigación reflejado en el mejoramiento en la categorización de grupos e investigadores en las convocatorias de medición de Minciencias, entre otras.
Este último proceso de autoevaluación, evidenció la necesidad de priorizar acciones encaminadas al fortalecimiento del programa, con los cuales se da respuesta con las cuales se da respuesta a la mejora continua que plantea e implementa la universidad.
Al resaltar las fortalezas que hacen al programa merecedor de la Acreditación de Alta Calidad, Se considera oportuno destacar la trayectoria de más de 40 años de vida académica. El actual currículo, que además de ser integral está adaptado a las necesidades de la región a lo cual se suma el alto número de docentes de tiempo completo adscritos al programa que llevan a los egresados a tener los conocimientos y referentes éticos para desempeñarse destacadamente en cargos públicos y privados de la región y el país.
KATIA MILENA LOZANO GUZMÁN
Directora del Programa de Administración de Empresas