BT Education - шаблон joomla Новости
Con éxito culminó la jornada de socialización virtual del Reglamento Estudiantil
Escrito por  Publicado en Noticias
26
Abr

Con éxito culminó la jornada de socialización virtual del Reglamento Estudiantil

Atendiendo el plan de mejoramiento con miras a la Acreditación de Alta Calidad de la Licenciatura en Etnoeducación e Interculturalidad de la Universidad de La Guajira, se realizó con éxito la jornada de socialización virtual del Reglamento Estudiantil, dirigida a los estudiantes del programa, la cual se llevó a cabo el 1, 3 y 4 de marzo del 2021.

La actividad académica, liderada por la directora del programa, Zaine Arredondo Quintero, con el apoyo de la coordinadora del proceso de acreditación, Caridad Brito Ballesteros, tuvo como objetivo principal la actualización del Reglamento Estudiantil para lograr la comprensión de los derechos y deberes que tienen los estudiantes en la institución, y a su vez aumentar la participación de los mismos en espacios democráticos.

En este sentido, se presentaron los cambios y modificaciones del documento institucional, la inclusión de artículos que velan por las necesidades del estamento estudiantil y se abordaron temas como las matrículas, habilitaciones, reintegros, calendario académico, adición y cancelación de asignaturas.

Conviene mencionar que en la espacio virtual participaron 95 estudiantes, 11 docentes del programa y contó con la presentación del representante estudiantil ante el Consejo Superior de la Alma Mater, Fermín Rosas Moreno, en acompañamiento de un delegado de la Unidad Indígena de Estudiantes Universitarios (UNIES), Segundo Van Grieken Epinayu.

 

Sobre la jornada académica, Fermín Rosas Moreno resaltó la importancia de realizar este tipo de actividades en otros programas, ya que es la primera vez que se abren espacios donde los estudiantes tienen un acercamiento a la normatividad institucional que los cobija.

Por otra parte, los estudiantes expresaron su agrado frente a la actividad, ya que conocieron aspectos importantes plasmados en el reglamento, como los tiempos estipulados para la realización de parciales y el cargue de notas de los docentes, una vez finalizan cada corte.

Caridad Brito Ballesteros, coordinadora del proceso de acreditación de la Licenciatura en Etnoeducación e Interculturalidad, manifestó que “la realización de esta actividad permite subsanar una de las oportunidades de mejora para alcanzar la Acreditación en Alta Calidad del programa”.

Modificado por última vez en Jueves, 08 Abril 2021 22:14